GLOBO AZUL
Impulsando la Inclusión de las Personas con Autismo

En un mundo que avanza hacia la integración y la igualdad, es esencial reconocer la importancia de crear espacios inclusivos para todas las personas, especialmente para aquellos que viven con Trastornos del Espectro Autista (TEA). “GLOBO AZUL” nace desde la necesidad de vivir el autismo y la neuro divergencia desde diversas perspectivas, entendiendo los retos diarios que enfrentan las personas neuro- divergentes.
Este proyecto fue creado por un grupo de profesionales y familias
que buscan transformar la forma en que la sociedad percibe y aborda
el autismo, ofreciendo soluciones prácticas para mejorar la inclusión y
la calidad de vida de estas personas.
El Autismo: Una Realidad Creciente
En México, más de 2.5 millones de personas viven con algún tipo de
trastorno del espectro autista, y la tasa de diagnóstico ha aumentado
en un 300% en los últimos años. A pesar de estos números, el camino
hacia una verdadera inclusión sigue siendo desafiante. Sin embargo,
“GLOBO AZUL” propone cambiar esta realidad, brindando herramientas
tanto a familias como a profesionales, para crear una sociedad más
comprensiva y accesible.
Fundadores y Testimonios: Voces Comprometidas con la Inclusión
“GLOBO AZUL nace de la experiencia diaria de aquellos que viven
con neuro divergencia o autismo”, explica Lucio, artista, compositora,
escritora, activista y conferencista neurodivergente (TDAH), quien se une al proyecto como cofundadora. Lucio, que también ha tenido un diagnóstico tardío, ha experimentado en carne propia los retos de un diagnóstico que no llega a tiempo. Su visión como activista y creadora de contenido es clara: alzar la voz para crear conciencia y mejorar la atención y la comprensión hacia la neuro divergencia. Además, Lució fundó Black Diamond Studio, una agencia especializada en posicionamiento de marcas a nivel nacional e internacional.
Michelle F. Romero, madre y activista, quien lucha por dar voz y crear comunidad para un grupo vulnerable en aumento: las personas con autismo y sus familias. Michelle, como madre de Kyara, ha sido testigo de las necesidades de su hija y se dedica a compartir su experiencia para crear conciencia sobre el autismo, aportando su perspectiva y lucha como parte esencial del movimiento hacia una sociedad más inclusiva.
Por otro lado, Antonio Espinosa, psicólogo especialista en neuropsicología y conferencista, aporta su experiencia en el trabajo con personas con trastornos del desarrollo a través del Centro de Neuropsicología CRA. Junto con Rubi Martínez, ex atleta de la selec ción mexicana de karate y psicóloga especialista en neuropsicología, ambos cofundadores de GLOBO AZUL, trabajan incansablemente por la inclusión de personas con TEA y otras condiciones del neurodesa rrollo. Marco Romero III, empresario e inversionista, también es parte fundamental de este proyecto como director y fundador de GLOBO AZUL, ofreciendo su experiencia en la gestión empresarial para llevar la iniciativa a nuevas alturas.
Capacitación y Formación: La Clave para la Inclusión
Una de las principales propuestas de GLOBO AZUL es la formación de profesionales, como psicólogos, maestros, médicos y otros especialistas, para que puedan abordar el autismo de manera efectiva y ofrecer atención especializada. Además, se brindan herramientas prácticas a las familias para ayudarles a comprender mejor las necesidades de sus hijos y promover su desarrollo tanto en el hogar como en la sociedad.
Creación de Espacios Inclusivos
El proyecto no solo se centra en la formación, sino también en la creación de espacios inclusivos. Desde empresas hasta instituciones educativas, GLOBO AZUL trabaja para garantizar que las personas con autismo puedan participar plenamente en actividades cotidianas. Esto incluye desde ir al cine o a un restaurante, hasta asistir a la escuela, gracias a la preparación de aquellos que los rodean.
Certificación en Inclusión: Un Paso Hacia el Cambio
Una de las iniciativas más innovadoras de GLOBO AZUL es la certificación en inclusión. A través de un diagnóstico de accesibilidad, el proyecto ayuda a las empresas y organizaciones a identificar barreras en sus espacios y a mejorar la experiencia para perso nas con TEA. Además, se ofrece asesoría para adap tar los espacios de manera sensorialmente accesible y se brinda capacitación al personal para atender con empatía y sensibilidad.
Transformando la Sociedad: Un Cambio Cultural Duradero
El impacto de crear conciencia sobre el autismo es profundo. Al sensibilizar a la sociedad y capacitar a los profesionales, GLOBO AZUL está sentando las bases para una comunidad más inclusiva, donde las diferen cias sean vistas como oportunidades de aprendizaje y crecimiento mutuo. La inclusión comienza en el espa cio en el que nos encontramos, y cada pequeño paso hacia la accesibilidad y la comprensión contribuye a un cambio cultural duradero.
Conclusión: Ser Parte del Cambio
“Un lugar que no piensa en la inclusión termina excluyen do sin darse cuenta”. Este es uno de los lemas de GLOBO AZUL, recordándonos que la inclusión no es solo una op ción, sino una necesidad. Todos podemos ser parte del cambio, adaptando nuestros espacios, capacitándonos y creando una sociedad más inclusiva para las personas con autismo.la experiencia para personas con TEA. Ade más, se ofrece asesoría para adaptar los espacios de ma nera sensorialmente accesible y se brinda capacitación al personal para atender con empatía y sensibilidad.





Michelle F. Romero, activista.
Marco Romero, director, fundador de globo azul y empreario.
Antonio Espinosa, psicologo en neuropsicología
Rubi Martínez, ex atleta de karate y psicóloga




