top of page

SECRETARIA DE SALUD DE NUEVO LEÓN: Dra. ALMA ROSA

La Dra. Alma Rosa Marroquín ha liderado una

transformación significativa en el sistema de salud de

Nuevo León, impulsando proyectos innovadores y

fortaleciendo la atención médica con un enfoque

integral y humanista. Su compromiso con la salud

pública se refleja en diversas iniciativas que han

mejorado la calidad de vida de las personas que viven

en el estado.

Desde el inicio de la actual administración, uno de los primeros logros de la Dra. Marroquín fue la implementación de las macro brigadas de vacunación contra el COVID-19, así como la vacunación transfronteriza, que permitió vacunar a más de 297 mil personas, entre adultos y menores. Estos esfuerzos fueron fundamentales para proteger la salud de la población durante la pandemia.

 

El programa que más destaca como estrella dentro de su gestión es la creación del Pro grama “Cuida tu Salud”.

Este programa ha sido un hito en la atención de enfermedades de alto costo, proporcionando acceso gratuito a servicios médicos y tratamientos especializados a todas las personas del estado.

 

Tiene como objetivo garantizar que nadie quede atrás en cuanto a la atención en salud. “Cuidar tu Salud” ofrece servicios de salud de forma integral, brindando acceso no solo a consultas, sino también a diagnósticos y tratamientos en enfermedades de alto costo como cáncer infantil, cáncer de mama, infarto agudo al miocardio, sordera al nacimiento, entre otras. Este programa ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, reafirmando el compromiso del gobierno con la salud y el bienestar de su población.

 

Uno de los avances más significativos bajo la dirección de la Dra. Marroquín ha sido la creación de la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Estado de Nuevo León. Iniciativa que fortalece el pro grama de cobertura universal contra el cáncer en niñas, niños y adolescentes; programa que busca brindar un diagnóstico oportuno, atención integral y seguimiento hasta su recuperación o cuidados paliativos.

 

En el ámbito del cáncer de mama, la Dra. Marroquín ha impulsado una cobertura universal contra el cáncer de mama, que se ha implementado con un enfoque de diagnóstico temprano y tratamiento integral. Esto incluye la accesibilidad a mastografías gratuitas, así como la atención especializada para aquellas mujeres diagnosticadas con esta enfermedad. Ha liderado la creación de un sistema de seguimiento continuo para las pacientes, asegurando que reciban el trata miento y los cuidados paliativos necesarios para mejorar su calidad de vida. A través de estas acciones, se busca reducir la mortalidad por cáncer de mama y garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de recuperación, independientemente de su situación económica.

La Dra. Marroquín también ha sido una firme defensora de la lactancia materna, promoviendo la adhesión de instituciones públicas y privadas al programa “Alimentar con Amor”, una iniciativa que busca garantizar espacios adecuados y apoyo integral a las madres en el proceso de alimentación de sus hijos, con tribuyendo al sano desarrollo infantil. El apoyo hacia las madres se intensifica con el programa de “Asistimos con Amor”, cuyo objetivo principal es brindar seguimiento y atención integral a las madres y sus recién nacidos, a través de visitas domiciliarias realizadas por el personal de salud especializado.

 

Cuidar la salud mental también ha sido una prioridad para la Dra. Marroquín, quien ha impulsado la apertura del nuevo hospital de especialidades en salud mental, así como la apertura de dos Centros de Atención Integral en Salud Mental y Adicciones (CAISMA). Estos centros están destinados a ofrecer atención integral a personas que enfrentan problemas de salud mental y adicciones, garantizando su recuperación y reintegración social.

 

Otro de los proyectos más emblemáticos bajo su liderazgo ha sido la implementación del Código Infarto, un modelo de atención cardiovascular que garantiza el acceso oportuno a intervenciones médicas de alta especialidad para pacientes con enfermedades del corazón. Gracias a este programa, Nuevo León se ha consolidado como un referente en el tratamiento oportuno del infarto agudo de miocardio, reduciendo la mortalidad y las secuelas en los pacientes.

 

Para implementar un estilo de vida más saludable, la Dra. Marroquín implementó el proyecto “Cuida tu Salud, Estás a Tiempo”, un programa integral para el control del sobrepeso y la obesidad. Su objetivo es mejorar la calidad de vida mediante la promoción de hábitos saludables, detección temprana y acceso a tratamiento especializado.

 

En su compromiso con la cobertura universal y la prevención de enfermedades, ha impulsado programas clave como OYE (Oír y Escuchar), enfocado en la detección temprana de problemas auditivos en niños y niñas, asegurando una intervención oportuna que mejore su desarrollo.

 

En cuestión de nuevos servicios, está la creación de la “Unidad Amable del Adulto Mayor”, un nuevo modelo de atención que ofrece servicios especializados y con calidez, enfocados en el cuidado integral de la salud de los adultos mayores, brindando atención centrada en las necesidades de la persona. También se destaca la apertura del Instituto de Medicina Materno-Fetal, un centro especializado en la salud materno-fetal, enfocado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de embarazos de alto riesgo.

 

Ofrece tecnología avanzada para el diagnóstico prenatal, atención interdisciplinaria y estrategias para mejorar los resultados perinatales, garantizando un embarazo seguro y saludable.

 

En infraestructura, está en construcción la nueva UNEME en General Terán y el Proyecto aprobado del Nuevo Hospital Infantil, que mejorará la atención pediátrica en la región, garantizando que los más pequeños reciban la atención médica que necesitan de manera rápida y eficaz.

 

En el ámbito del bienestar laboral, ha impulsado la certificación de entornos la borales saludables, asegurando mejores condiciones para el personal de salud y fo mentando espacios de trabajo que prioricen el bienestar físico y emocional de los profesionales médicos y administrativos.

 

Asimismo, ha fortalecido los programas de prevención y detección de cáncer de mama, promoviendo campañas de sensibilización, acceso gratuito a mastografías y tratamientos integrales para las mujeres diagnosticadas, con el objetivo de reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

 

Con el objetivo de promover una atención más segura, oportuna, eficiente, centrada en la persona en las Unidades de atención médica, nace el Modelo de Calidad en Salud Nuevo León, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención y otorgar un re conocimiento a las instituciones que logren cumplir con los requerimientos solicitados.

_MG_0029.jpg
_MG_0080.jpg
IMG_3210.jpg
IMG_6407.JPG
IMG_4098 (1).JPG
bottom of page